Web 2.0



¿QUE ES LA WEB 2.0?
 Web 2.0
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Caracteristicas

·         Simplifica la forma de usar los distintos sitios web.
·         Ahorra tiempo al usuario
·         Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios.
·         Permite una mejor interoperabilidad entre las aplicaciones y las maquinas. (software-hardware)
·         Facilita la interacción entre los usuarios.
·         Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web
·         Versión organizada de un buscador
·         Los productos se transforman en servicios.
·         Aplicación del concepto de 2.0 en el ámbito empresarial.
·         Además de estimular y aprovechar la inteligencia colectiva en  beneficio de internet. 

Algunas de las características ESTRATÉGICAS de la Web 2.0 incluyen los elementos siguientes:      

De acuerdo a O´Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos:
1- La web como plataforma
2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 
3- Gestión de Base de Datos como competencia básica 
4- Fin del ciclo de actualizaciones de sofware 
5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado 
6- Soft no limitado a un solo dispositivo 
7- Experiencias enriquecedoras del usuario

1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).

2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días)
la web es parte del ogasmo inadecuado que hace la potencia definida entre si Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto.

Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estándarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador.
La universalización en el acceso a los medios tecnológicos "exige" nuevas herramientas de colaboración al alcance de todos. La Web 2.0 permite, mediante mecanismos muy simples que cualquier individuo pueda publicar. Esto mismo "democratiza" el uso de internet al ampliar las posibilidades de sólo lectura.
  • Arquitecturas de información, participativas y democráticas.

  • Paso de una comunicación unidireccional (un autor emite, los usuarios reciben) a una comunicación multidireccional (todos emiten, todos reciben).

  • Empleo de software libre y bajas inversiones, producto de un mercado que ha sobrevivido a la burbuja de Internet.

  • Uso de aplicaciones a través de la web, como editores de texto y otros.

Ventajas
·        Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.

·        Modo de lectura y escritura.

·         Disponibles desde cualquier lugar.

·         Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.

·         Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software

·         Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.

·         Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. 


 Herramientas-Recursos

Wiki:
Es un sitio web, páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios: Wikipedia, Google Knol
Blogs:sitio web periódicamente actualizado que contienen anotaciones ordenadas cronológicamente.

Podscat:
 Referencia a las grabaciones de audio. Transmitidas atreves de internet.
Videocast: 
Videos grabados ´por los propios usuarios
SlideShare:
En las que las personas mantienen relaciones de amistad e intereses comunes  y comerciales.

Redes Sociales:
Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir presentaciones de diapositivas y documentos

 (Entre otros)

Web 2.0
http://www.slideshare.net/Rubirafael/herramientas-educativas-web-2-18187281

El conjunto de aplicaciones de la Web 2.0 permite ejecutar las siguientes acciones:

  • Compartir información
  • Subir archivos a la red
  • Escribir (colaborar en la producción de contenidos por medio de wikis, blogs y otras herramientas).
  • Reescribir la información (editar).
  • Escuchar y hablar (participar en video o teleconferencias por medio de herramientas como: Skype, YouTube, entre otras)
  •  Participar en redes sociales (por medio de herramientas como: Myspace, Second Life, Facefook)

SERVICIOS Y APLICACIONES CLAVE DE LA WEB 2.0

Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales. Muchas de estas aplicaciones de la Web están bastante maduras y se han venido utilizando durante varios años. Sin embargo, nuevas apariencias (formas) y capacidades se les adicionan con regularidad. Vale la pena anotar que muchos de esos nuevos programas son concatenaciones que utilizan servicios ya existentes. A continuación presentamos y hacemos una revisión de los servicios más conocidos y utilizados.


EJEMPLO DE LA WEB 2.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario